Bueno, pues aquí está la primera versión del robot humanoide que puede construirse con el set estándar Lego Mindstorm, siguiendo las instrucciones al pie de la letra. Al iniciar el programa el display del pecho muestra un corazón "latiendo", para indicar que el robot ya ha sido activado; queda en espera de que se toque el sensor de tacto, momento en el que dice "PLAY MUSIC", y comienza a marcar el ritmo con las piernas. Si colocamos cerca del sensor de sonido una fuente de ruido suficientemente potente, como una radio, comienza a mover brazos y cabeza, deteniéndolos si cesa el sonido. El efecto es muy simpático, si bien nuestro robot por ahora solo emplea los sensores de tacto y sonido. Queda todo grabado en este vídeo que he preparado:
Pero para aprovechar todos los sensores, tengo pensado realizar una segunda versión, incorporando el sensor de luz, y con una programación que también use el sensor de distancia. Esto será más adelante, seguramente ya en octubre, pues el domingo salgo de vacaciones por dos semanas...
martes, 11 de septiembre de 2007
Alpha Rex, primera versión.
martes, 28 de agosto de 2007
Problemas con Alpha Rex
Si hay una cosa que me desagrada de los reportajes anglosajones de naturaleza es que en ellos muchas veces se cuenta no solo la vida de los animales, sino la de los reporteros: "hoy Peter y yo hemos salido a buscar tiburones... pero llovía mucho y no hemos visto ninguno". ¡Pues entonces no me lo cuentes, ponme lo que grabaste el día que sí los viste, tu vida no me interesa, estúpido! Por eso pongo esta entrada con cierta aprensión, porque se parece un poco a eso que tanto detesto. Y es que el cuarto robot, el humanoide llamado "Alpah Rex"... se me resiste. En realidad ya está construido y, hasta cierto punto, funciona. El montaje va por partes, empezando por las "piernas", sobre las que se incorporan luego el cuerpo y los sensores en brazos, cabeza y espalda. Pero el problema es que no camina de modo correcto, es como si resbalase sobre el sitio. Así que he decidido deshacer lo hecho, y volver a revisar la construcción de las piernas, porque luego con todo lo demás encima es imposible rectificar. Espero tener pronto buenas noticias, y el vídeo correspondiente colgado. O lo que es lo mismo: que deje de llover y por fin aparezcan los tiburones.