Hace unos días me he hecho con la caja básica de Lego Mindstorm. Para quien no sepa de qué hablo, se trata de un "juguete" con muchas posibilidades. Seguramente todo el mundo asocia la marca LEGO con el sistema de bloques de construcción que le han dado fama mundial; pues bien, desde hace algún tiempo esta marca ha sacado al mercado un sistema compuesto de un miniordenador ensamblable con las piezas estándar. Como pueden incorporarse programas a este ordenador, que previamente se han creado con un PC y luego se le han traspasado mediante un cable USB, el resultado es poder mover las piezas a voluntad, ya que junto con el ordenador tenemos también pequeños motores y sensores de luz, sonido y distancia que hacen las veces de rudimentarios "sentidos".
Mi primera experiencia ha consistido en construir y programar el primer robot propuesto, un vehículo un poco estrafalario, porque tiene una pinza capaz de atrapar pequeños objetos, como una pelotita. Ha sido el primer robot que he terminado, y hasta he grabado un vídeo con el resultado final:
martes, 14 de agosto de 2007
Lego Mindstorm: Mi primer robot terminado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Dentro de 12 días de postear este comentario voy a tener mi propio Lego Mindstorms NXT. Tu robot me ha gustado mucho y, como viene detallado en el manual, yo también lo construiré. Tu blog me parece una maravilla. Quizá en un futuro te envíe algún vídeo.
Saludos
Eric
Hola!!!! Enhorabuena por tu blog, está muy interesante. Somos un grupo de estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y estamos comenznado nuestra andadura en esto de los robots y estamos creando nuestros primeros modelos con Lego Mindstorm y unos NXT. Nuestor blog es http://niutinbot.blogspot.com seguro que encuentras nuevas ideas ahí además publicamos videos de toso nuestros proyectos . Espero que te gusten. Saludos! Gracias ;)
Publicar un comentario